Acupuntura para el vértigo

Encontrar el equilibrio a través de la acupuntura

El vértigo no es simplemente pararse al borde de un edificio alto y sentirse asustado. En cambio, cuando las sensaciones que recibe su cuerpo sobre su ubicación no coinciden con lo que ven sus ojos o lo que percibe el resto de su cuerpo, los mareos, las náuseas, el desequilibrio y la incomodidad del vértigo pueden volverse debilitantes.

Tal vez te despertaste, e incluso antes de que te sentaras, la habitación se sentía como si estuviera girando salvajemente. O tal vez después de un accidente automovilístico, ha tenido mareos persistentes. El vértigo puede aparecer repentina o lentamente con el tiempo, según la naturaleza exacta de la presentación. Puede hacer que incluso las actividades diarias simples sean mucho más desafiantes, desde moverse por espacios familiares hasta comer y beber. Algunos pacientes incluso informan que acostarse en la cama produce vértigo, náuseas y mareos desagradables.

¿Qué causa el vértigo?

Comprender el vértigo requiere comprender cómo el cerebro procesa la información para mantener el equilibrio. En lugar de depender de señales externas, el cerebro toma información recopilada del cuerpo humano para determinar su posición en relación con el espacio. Esta bioinformación proviene de diminutos cristales que flotan en el laberinto encapsulado de fluidos en las profundidades del canal auditivo. La posición de estos cristales le dice al cerebro todo lo que necesita saber. Sin embargo, como con cualquier laberinto, es fácil perderse y, a veces, los cristales vagan. Cuando esto sucede, el cerebro comienza a recibir información contradictoria, que luego interpreta como vértigo.

Otras causas son la hinchazón en el canal auditivo, lo que reduce la capacidad del pequeño cristal para moverse libremente, otra inflamación en esa área del cuerpo, traumatismo craneal, problemas de sinusitis, deshidratación, bajo nivel de azúcar en la sangre o efectos secundarios de otros medicamentos. El vértigo también puede ser causado por el otro extremo de la conexión oído-cerebro. Cuando el cerebro sufre problemas como migrañas, esclerosis múltiple, ciertos tipos de tumores o accidentes cerebrovasculares, la capacidad del cerebro para procesar correctamente la información que recibe se ve afectada, lo que provoca vértigo.

El vértigo puede desarrollarse como resultado del simple envejecimiento o ser un signo de una enfermedad más grave. Estas causas pueden ser igualmente frustrantemente amplias, desde una enfermedad infantil pasada hace mucho tiempo hasta un síntoma concurrente con migrañas o enfermedades como la de Meniere. La enfermedad de Meniere implica la acumulación de líquido en las vías internas del oído y actualmente no tiene cura. Los pacientes con Meniere deben buscar tratamiento pero saben que sus síntomas inevitablemente reaparecerán.

Manejo de los síntomas del vértigo

Debido a la miríada de causas del vértigo, no existe un tratamiento simple que cure universalmente todos los casos. Para ciertos tipos de vértigo, pueden ser útiles tratamientos como cambios en la medicación, medicación antiinflamatoria o simplemente el tiempo. Supongamos que los cristales del oído simplemente se han salido de su lugar. En ese caso, un profesional puede ayudar al paciente a través de una serie de cambios de posición específicos, llamados Maniobra de Epley, para ayudarlo a regresar a su lugar. Sin embargo, el tratamiento solo es efectivo en algunas de las causas del vértigo y puede empeorar otras, por lo que es fundamental descartar problemas de salud más importantes antes de comenzar.

A menudo, el vértigo aparece de forma repentina y debilitante, lo que lo lleva a la sala de emergencias. La queja número uno de todas las personas que ingresan a la sala de emergencias involucra algún tipo de mareo o vértigo. Por supuesto, muchos de estos son efectos secundarios de otras enfermedades más graves. Una vez que se hayan descartado, su médico o profesional médico puede recomendar tratamientos de primera línea, como medicamentos, que tienen sus propios efectos secundarios potenciales. Pero, ¿y si hubiera otra forma, un tratamiento más seguro que fuera efectivo en muchas causas de vértigo sin efectos secundarios?

Acupuntura para el vértigo

Un acupunturista puede usar la acupuntura para reducir la duración de los síntomas de vértigo, independientemente de la causa. Si bien es posible que el tratamiento con acupuntura no cure la causa subyacente del vértigo si se trata de una enfermedad o dolencia a largo plazo, el cese de los síntomas del vértigo puede tener un impacto profundo y positivo.

Muchas de las dolencias a largo plazo que conducen al vértigo van acompañadas de una variabilidad de la frecuencia cardíaca, lo cual es una preocupación grave, especialmente en pacientes con problemas de salud subyacentes. Las investigaciones han demostrado que la acupuntura mejora la variabilidad de la frecuencia cardíaca y reduce los síntomas del vértigo, lo que la convierte en un tratamiento seguro y eficaz para la mayoría de los pacientes.

Independientemente de la causa del vértigo, los pacientes que sufren este mareo persistente en situaciones de emergencia y no emergencia pueden encontrar alivio en la acupuntura, estimulando la energía curativa del cuerpo y desbloqueando los canales de flujo de energía. Aparte de la comprensión médica del vértigo, la conexión cerebro-oído, la propia energía del cuerpo, también puede explicar la sensación de mareo cuando la energía de una persona está desequilibrada. Este desequilibrio más metafísico puede conducir a sentimientos literales de desequilibrio. El tratamiento del campo de energía del cuerpo a través de la manipulación de la acupuntura puede crear flujos suaves en lugar de bloqueos, lo que reduce los síntomas de vértigo. La acupuntura también trata el vértigo al estimular la curación del propio cuerpo, reducir la inflamación y reequilibrar la energía de una persona.

Cada vez que una persona experimenta vértigo repentinamente, primero se deben descartar problemas de salud graves. Después de eso, sin embargo, el tratamiento seguro y efectivo con acupuntura de un acupunturista profesional es una ruta de tratamiento increíblemente exitosa con muy pocos efectos secundarios negativos, si es que los hay.

Fuente del artículo

Deja un comentario