Ayurveda es un antiguo sistema de salud y bienestar que se ha practicado durante miles de años. Proporciona orientación holística sobre cómo mantener un estilo de vida equilibrado, incluidos consejos específicamente adaptados a los cambios climáticos estacionales. Este artículo ofrece consejos ayurvédicos para combatir la tristeza del verano para que los lectores puedan disfrutar del clima cálido con tranquilidad y confianza.
Los meses de verano presentan desafíos únicos cuando se trata de mantener una buena salud mental. El aumento de las horas de luz del día puede provocar inquietud y sentimientos de estrés o irritabilidad, mientras que las altas temperaturas pueden causar letargo o agotamiento. Los principios ayurvédicos brindan herramientas que las personas pueden usar para asegurarse de que se mantengan felices y saludables durante la estación calurosa que se avecina. Sin embargo, para obtener la mejor atención médica y precauciones, puede visitar la mejor clínica ayurvédica en Vijayawada, Bangalore, Hyderabad y Vizag. Al comprender sus necesidades individuales y hacer pequeños ajustes en la dieta, el ejercicio, los hábitos de sueño e incluso actividades como la meditación, las personas pueden encontrar el equilibrio dentro de sí mismas a pesar de los obstáculos externos que plantea el entorno.
Comer para el calor
Los meses de verano traen consigo un aumento del calor y la humedad que puede ser agotador para el cuerpo. La tradición ayurvédica ha reconocido durante mucho tiempo la importancia de adaptar la dieta para apoyar el funcionamiento saludable durante los momentos de aumento de la temperatura. Comer para la temporada es una forma principal de vencer la tristeza del verano, por lo que es importante comprender qué tipos de alimentos son los más adecuados para esta época del año.
Ayurveda nos enseña que consumir alimentos refrescantes como ensaladas, pepinos, melones, mentas y otras frutas ayuda a equilibrar los efectos del exceso de calor en nuestro cuerpo. Estos alimentos livianos crean menos tensión en la digestión y aún brindan los nutrientes esenciales necesarios durante el verano. Las sopas hechas con frijoles moong o lentejas también pueden ayudar a refrescar el cuerpo sin sobrecargar las reservas de energía. Las especias como el cilantro ayudan en la digestión y reducen la inflamación causada por el clima cálido.
Además de elegir alimentos más fríos, es beneficioso pasar de comidas más pesadas a platos más ligeros que requieran menos esfuerzo de los órganos digestivos y aún así proporcionen una nutrición adecuada. Es útil consumir cantidades más pequeñas con más frecuencia durante el día en lugar de porciones grandes en las comidas regulares. Si lo hace, alivia el estrés en el metabolismo y aumenta la absorción de nutrientes vitales necesarios para el mantenimiento adecuado de la salud en climas cálidos. ¡Con estos simples ajustes en la dieta podemos seguir sintiéndonos llenos de energía incluso cuando las temperaturas superan los niveles normales!
ejercicio para la energía
El calor del verano puede ser agotador y dificultar mantener la energía. Afortunadamente, Ayurveda ofrece muchas formas de revitalizar el cuerpo durante esta temporada de calor. El ejercicio es una forma en que los practicantes ayurvédicos alientan a sus clientes a equilibrar los efectos de las altas temperaturas en la mente y el espíritu.
Al realizar actividad física durante los meses más cálidos, es importante tener en cuenta algunos componentes clave: el momento, la intensidad y la hidratación adecuada. Hacer ejercicio demasiado temprano o tarde en el día puede provocar deshidratación debido a los niveles más altos de humedad; en su lugar, elija momentos en los que las temperaturas sean más bajas, como temprano en la mañana antes del amanecer o en la noche después del atardecer para actividades al aire libre. Además, concéntrese en ejercicios de intensidad moderada como caminar, correr, nadar y entrenamiento con pesas livianas en lugar de ejercicios aeróbicos intensos que pueden agotar aún más las reservas de energía. Por último, asegúrese de beber mucha agua durante su sesión de entrenamiento para que su cuerpo no se deshidrate.
Al seguir estas sencillas pautas mientras hace ejercicio al aire libre durante un caluroso día de verano, las personas descubrirán que tienen una mayor vitalidad y claridad mental, beneficios que se extienden más allá de sentirse con más energía, sino que también brindan tranquilidad. Las rutinas regulares de ejercicio no solo ayudan a regular la digestión, sino que también mejoran la circulación y reducen los niveles de estrés que a menudo aumentan con la exposición excesiva a condiciones climáticas cálidas. También puede intentar rejuvenecer su mente, cuerpo y alma con el tratamiento Dehaprasadana en Travancore Ayurveda. Por lo tanto, tomarse un tiempo todos los días para el movimiento consciente ayuda a mantener el cuerpo y el alma equilibrados durante la depresión del verano.
Desarrollar una rutina nocturna
Los días cálidos y húmedos del verano pueden hacer que la vida se sienta estancada, con falta de motivación para perseguir nuestras metas. Desarrollar una rutina nocturna que incorpore prácticas ayurvédicas puede ser la clave para desbloquear una nueva vitalidad durante estos meses de verano.
Ayurveda nos enseña que respetar el reloj biológico natural de uno es esencial para calmar la mente y evitar sentirse abrumado o agotado. Establecer una hora constante para acostarse ayuda a regular su ritmo circadiano; esto significa irse a dormir alrededor de las 10 p. m. cada noche y despertarse sin alarma a las 6 a. m. Si se asegura de estar bien descansado, tendrá más energía durante el día y disfrutará de una mayor claridad mental, concentración y equilibrio del estado de ánimo.
La incorporación de actividades conscientes en su noche puede ayudar a crear sentimientos de relajación y seguridad a medida que pasa de la actividad diurna al sueño reparador. Considere agregar a su rutina posturas de yoga como surya namaskar (saludo al sol) y ejercicios suaves de estiramiento, como flexiones hacia adelante, junto con técnicas de respiración profunda como pranayama, que pueden reducir los niveles de estrés antes de irse a dormir. Pruebe también con una taza de té de hierbas hecho con ingredientes como cardamomo, canela, clavo o semillas de hinojo que favorecen la digestión y promueven patrones de sueño saludables.
Incorporación de prácticas de atención plena
Como la temporada de verano a menudo puede traer consigo una variedad de desafíos emocionales y de salud mental, incorporar prácticas de atención plena en nuestra vida diaria es una forma de reducir los niveles de estrés y cultivar el bienestar. La atención plena nos ayuda a ser más conscientes del momento presente, permitiéndonos observar nuestros pensamientos y sentimientos sin juzgar ni criticar. Cuando se practica con regularidad, nos permite manejar mejor las emociones difíciles como la ira, el miedo, la frustración y la tristeza.
Los escritores de bienestar ayurvédico enfatizan que cuando practicamos el ser conscientes de nuestras experiencias internas de esta manera, obtenemos una comprensión más profunda de nosotros mismos que permite una mayor autoaceptación. También nos encontramos cada vez menos reactivos a los eventos y situaciones externos a medida que aprendemos cómo responder en lugar de reaccionar desde un lugar de conciencia. A través de técnicas de atención plena, como el trabajo de respiración y la meditación, podemos desarrollar una mayor claridad sobre lo que más importa en la vida: las relaciones con los demás y la conexión con la naturaleza.
Al hacer tiempo todos los días para la práctica consciente, los practicantes ayurvédicos nos alientan a ir más allá de los patrones habituales al conectarnos con nuestros cuerpos a través de ejercicios de relajación que nos ayudan a experimentar la quietud dentro de nosotros mismos. Esto crea espacio para una perspectiva ampliada de cualquier situación que pueda estar causando angustia, permitiéndonos acceder a una visión más compasiva mientras nos reconectamos con las alegrías disponibles cuando vivimos conscientemente a lo largo de cada estación.
Además, lea nuestro artículo: Técnicas ayurvédicas para controlar el estrés y la ansiedad.