El Shiatsu es una terapia tradicional de bienestar de origen japonés en la que se aplica presión en determinados puntos del cuerpo para activar las energías y capacidades curativas del organismo. En japonés, el término Shiatsu significa ‘presión con los dedos’.
Las personas y los profesionales a menudo confunden el shiatsu con la acupresión, ya que estas dos técnicas parecen similares. Sin embargo, en general, el shiatsu a menudo se considera parte del ‘árbol’ de la acupresión.
Similitudes entre Shiatsu y acupresión
Sin duda, existen algunas similitudes entre el shiatsu y la acupresión. Ambas disciplinas buscan abordar los desequilibrios energéticos en el cuerpo y utilizan la presión para restaurar el equilibrio y la salud. Algunos estilos de shiatsu, pero no todos, se basan en los principios de los sistemas de meridianos de la medicina tradicional china que coinciden con la acupresión.
Ambos estilos no suelen utilizar aceite o crema al aplicar presión, y algunos de los puntos presionados son los mismos.
Diferencias entre Shiatsu y Acupresión
A pesar de muchas similitudes, existe una diferencia fundamental entre los dos estilos en cuanto a su filosofía y técnica.
- Shiatsu es una terapia de bienestar holístico que aborda el tratamiento considerando todo el cuerpo, mientras que la acupresión generalmente se elige para tratar algunos puntos.
- La presión utilizada en el shiatsu es siempre estacionaria y sostenida. En la acupresión, la presión aplicada suele ser circular o puede parecerse a una acción de bombeo. Esta acción consiste en presionar y soltar la presión del pulgar de forma rápida y repetida.
- En un masaje shiatsu, el pulgar siempre está en una posición extendida, mientras que en la acupresión, el pulgar está flexionado.
- La terapia Shiatsu usa todo el peso del cuerpo del terapeuta para aplicar presión, mientras que, en la acupresión, el terapeuta usa la fuerza de los brazos o las manos.
Cómo elegir entre Shiatsu y acupresión
Shiatsu y acupresión son terapias complementarias con muchas similitudes y algunas diferencias fundamentales. Lo que es mejor para su cuerpo puede ser mejor decidido por nuestros masajistas capacitados en Yinyang. Además, diferentes estilos de aplicación de presión, incluida la frecuencia, la intensidad y el posicionamiento, estimulan diferentes mecanorreceptores. Así, las dos terapias tienen efectos diferentes en el organismo, aunque siempre positivos. Mira los videos de Yinyang para descubrir más.