¿Tus ojos están trabajando demasiado duro? · Sistemas de aprendizaje incorporados

Pruebe estos 4 ejercicios simples para un movimiento suave de los ojos y la cabeza

NERVIO CRANEAL 3: EL NERVIO OCULOMOTOR

Investigué un poco en un video de YouTube para prepararme para escribir esta publicación sobre el tercer par craneal. No hay absolutamente nada sobre los nervios craneales para la persona promedio. ¡Es todo para las personas en la escuela de medicina!

¿Qué tiene de malo esta imagen????

Creo que la gente común y corriente puede beneficiarse mucho al conocer sus cuerpos y cómo funcionan. ¡Estoy tan contenta de que estés aquí conmigo! Juntos podemos explorar la anatomía no porque algo esté mal, sino porque queremos disfrutar más de nuestro cuerpo y usarlo mejor por más tiempo.

El video de arriba lo guía a través de un ejercicio que activa 4 de los 6 músculos oculares:

  • Músculo recto medial (mueve el ojo hacia adentro, hacia la nariz)
  • Músculo recto inferior (mueve el ojo hacia abajo)
  • Músculo recto superior (mueve el ojo hacia arriba)
  • Músculo oblicuo inferior (mueve el ojo hacia arriba y hacia afuera)

Pregúntate: ¿estás dejando que este nervio haga su trabajo o estás tratando de abrir y mover los ojos con otros músculos que no tienen nada que ver con eso? Por ejemplo:

  • Músculos del hombro y del brazo
  • Músculos de la espalda
  • Músculos respiratorios (¿qué? ¿Quieres decir que aguantar la respiración no me ayuda a ver mejor?)
  • músculos de las piernas

Lo que os muestro en el vídeo es un gran calentamiento para cualquier actividad física. Pasar unos minutos relajantes en movimientos simples como este para eliminar la tensión innecesaria puede mejorar enormemente tu coordinación.

En conjunto, estos 4 músculos te permiten (si eres vidente o deficiente visual) hacer tres cosas muy importantes:

1) Sacádicos: Estos son movimientos rápidos de su ojo que ocurren por debajo de su conciencia sensorial. Tus ojos saltan de un punto a otro (¡hasta 3 puntos por segundo!), ayudando a tu cerebro a componer una imagen.

2) Persecución suave: Este movimiento permite que su ojo fije y siga un objeto en movimiento. Podría ser tu propia mano, o algo que te interese dentro de tu entorno. Esta habilidad será casi la misma que la de un adulto a los 4 o 5 meses de edad en el proceso de desarrollo promedio de los bebés.

3) Fijación: Esta es su capacidad para fijar la mirada en un objeto, incluso cuando su propio cuerpo está en movimiento. Muy querido por bailarines y atletas, esta es una función profundamente organizadora de su ojo. Impulsa la coordinación general y la planificación de la acción. Los bailarines lo utilizan para girar sin desorientarse. Los científicos especulan que la fijación se desarrolló para cazar presas.

Estas tres habilidades separadas del sistema visual (bastante simplificadas) nos permiten hacer una increíble variedad de cosas. Solo intente tomar su taza de café por la mañana, cepillarse los dientes o hacer un saludo al sol y ver qué está pasando en su sistema visual. Cuanto más liberes tus ojos para que hagan lo suyo sin que el resto de tu cuerpo interfiera, más fácil será todo.

¿Quiere experimentar una descripción general de los primeros 9 nervios craneales? Estoy dirigiendo un taller especial para recaudar fondos para el Fondo de Becas Judith LeibowitzVamos AQUÍ para registrarse La JLSF paga el 50% de los costos de matrícula para negros, indígenas y personas de color para capacitarse como maestros de Técnica Alexander.

¿Quieres una guía experta? Reserva tu primera en persona o sesión privada en línea y déjame guiarte en un viaje de aprendizaje que tendrá ramificaciones positivas que pueden sorprenderte y deleitarte.

Fuente del artículo

Deja un comentario